La pandemia: el momento en que la Comunicación Interna se volvió esencial.

Esto que te vamos a contar no lo leímos en ningún libro. Lo vivimos en carne propia.

Febrero de 2020. Un llamado nos sorprende: “Se viene un nuevo virus. ¿Qué hacemos?”

Recién comenzábamos ambas, un nuevo rol en la organización. Un rol con liderazgo y toma de decisiones. Y sí, la pregunta que nos cruzó la cabeza fue inevitable: “¿Cómo se toma la mejor decisión en un momento inédito?”

Nos invadió el temor. La incertidumbre, la preocupación por nuestra salud y la de los demás, la carga de responsabilidad… fue abrumador. Pero también sentimos algo más: un propósito enorme. Porque cuando todo se tambaleaba, comunicar bien era sostener. Y ahí estuvimos.

¿Qué hicimos como equipo?

1. Acompañamos con información confiable y al instante.
Diseñamos y acompañamos la experiencia de quienes estuvieron en la primera línea. Identificamos “momentos de verdad” y fuimos transversales con nuestras acciones, para contener y guiar a quienes tuvieron que cambiar sus tareas de un día para el otro.

2. Segmentamos con inteligencia.
Generamos contenidos y espacios especialmente diseñados para cada audiencia… porque no todos necesitaban lo mismo, ni al mismo tiempo.

3. Fortalecimos la base de datos de colaboradores.
En plena emergencia, actualizamos toda la información de contacto y solicitamos autorización para poder enviar mensajes por celular. Así garantizamos que nadie quedara fuera del circuito de información.

4. Potenciamos la Red de Enlaces de Comunicación Interna.
Más de 30 áreas participaron en la construcción de estrategias personalizadas, con capacitaciones, planificación anual y encuentros mensuales. Porque comunicar también es co-crear.

5. Creamos nuevos canales para llegar mejor.

  • Lanzamos la primera red social interna, interactiva y participativa.
  • Incorporamos notificaciones push en computadoras y celulares.
  • Hicimos transmisiones vía streaming.

Todo para que la información fluya con agilidad, sin perder cercanía.

Sí, fue un salto. Un antes y un después.
La Comunicación Interna dejó de ser “un problema” para convertirse en una disciplina clave.
Una que da valor, que transforma, que construye.
Una que, en plena crisis, sostuvo a las personas y acompañó la evolución de las organizaciones.

Desde Vita Comunicación & Cultura, sabemos que los momentos difíciles pueden ser también grandes oportunidades para construir algo mejor.
Y la pandemia nos lo enseñó a fuerza de acción, escucha y empatía.

¿Tu organización ya está pensando en su plan de CI para lo que viene? Hablemos 😉

 

¿Te interesa transformar la forma en que se comunica tu organización? Sumate a nuestra comunidad y recibí ideas innovadoras, herramientas prácticas y casos reales cada semana.

Scroll al inicio